top of page
terapia de grupo.jpg

Grupos de Apoyo

Somos un conjunto de Guardianes, que se reúnen de forma periódica para ayudarnos a hacer frente al problema de drogadicción y alcoholismo, que provoca alteraciones en nuestras vidas, mediante el intercambio de vivencias y generación de buenas alternativas para continuar en abstinencia.

Grupo de Apoyo
Testimonios
Fraternidad
Educación
Debates
Compartir
Familia
Guardian
Superación

¿Qué es un Grupo de Apoyo?

Se trata de una estrategia dirigida a la cooperación y al apoyo entre personas que viven con un mismo problema, de manera que se contribuya a que cada miembro pueda mejorar su competencia a la hora de adaptarse al problema en cuestión o sus consecuencias y afrontar posibles complicaciones futuras. Además de ello permite la expresión de dudas, miedos y emociones derivadas de su vivencia en un entorno acogedor y donde va a encontrarse con otros sujetos que han pasado por lo mismo y van a comprenderse entre sí.

En los grupos de apoyo se favorece la interacción y la cooperación, así como se potencia la asunción de responsabilidades para consigo mismos en cada uno de los miembros. Todos los miembros del grupo tienen igual de importancia y el mismo derecho a expresarse, no existiendo jerarquía entre ellos. Los grupos suelen estar mediados por un profesional, que dirige la sesión y ejerce de moderador y se dedica a que todos los miembros puedan expresarse libremente y por igual.

Los grupos de apoyo no tienen porqué tener una estructura determinada, si bien suelen ser de dos tipos concretos. Por una parte pueden ser grupos cerrados, en los que se inscriben cierto número de sujetos y una vez empezado no pueden admitirse nuevas personas. Ello obliga a las personas a comprometerse a acudir a un número concreto de sesiones. Otro tipo de grupos son los abiertos, en los que la participación es libre y puede asistir o dejar de hacerlo quien quiera y cuando quiera, pudiendo incorporarse nuevos sujetos al grupo.

​

Funciones y ventajas típicas de los grupos de apoyo

 

Los grupos de apoyo tienen una gran variedad de posibles aplicaciones y funciones, entre las cuales destacan las siguientes.

​

1. Permite adquirir información y nuevas perspectivas

En los grupos de apoyo se comparte una gran cantidad de información que es reflejada por personas con diferentes modos de interpretar tanto la experiencia como la vida en general. Asimismo, el moderador o el profesional a cargo del grupo puede proponer diferentes temas o hacer que la discusión se decante hacia aspectos concretos que pueden ayudar tanto a expresarse como a mejorar la situación de cada sujeto.

En definitiva, los grupos de apoyo permiten que sus componentes adquieran información de la que no disponían, así como que observen y contrasten los diferentes modos de pensar y actuar respecto a una temática. Puede servir incluso para incorporar nuevas conductas, estrategias de afrontamiento y actividades a la propia vida que hayan tenido éxito en otras personas.

​

2. Favorece el afrontamiento del problema y la adquisición de estrategias

Mediante los grupos de apoyo, las personas que en ellos participan pueden aprender nuevas formas de hacer frente a sus dificultades, pudiendo generarse nuevas estrategias de afrontamiento tanto al aprenderlas de los demás como al elaborarlas conjuntamente.

​

3. Normaliza la situación y las experiencias derivadas de ella

Vivir determinadas situaciones puede ser una experiencia traumática. Además de ello, es común que la gente no sepa como reaccionar o si lo que experimenta a consecuencia del problema en cuestión o lo que experimentó en su momento es normal. Es posible que siente incluso que se trate de algo censurable y se autoculpabilice de, por ejemplo, no ser capaz de confiar en determinadas personas o incluso de salir a la calle.

Encontrarse con otras personas con experiencias similares puede ser muy tranquilizador, pues permite ver que las propias reacciones son algo normal en determinadas situaciones y que las vivencias y sensaciones que se tienen han sido vividas y sentidas por otros.

​

4. Apoyo emocional: potencia la sensación de sentirse comprendido

El grupo de apoyo supone poder compartir aspectos de la propia vida que ante otros sujetos no suelen expresarse o bien no son fácilmente entendidas por alguien que no ha pasado por la propia experiencia a pesar de que dicho alguien pretenda ofrecer ayuda. El individuo va a poder sentirse comprendido con mayor facilidad ante personas con la misma problemática.

​

5. Favorece la expresión emocional

Disponer de la presencia de personas en situaciones parecidas a la propia provoca que la persona pueda sentirse más libre y que pueda dejar salir y compartir las emociones y pensamientos, desbloqueando aspectos que ante otras personas son ocultados.

​

6. Permite establecer lazos y romper el aislamiento

Es frecuente que las personas que acuden a dichos grupos se aislen en su vida cotidiana. La asistencia a grupos de apoyo permite que personas con un problema concreto puedan conocer a otros con experiencias semejantes y empezar a generar vinculaciones, provocando una apertura hacia el exterior que por sí misma resulta llegar a ser terapéutica.

 

Existen muchos grupos de apoyo para personas que han dejado el alcohol, la cocaína, la heroína u otras sustancias y que están o han pasado ya por un período de abstinencia.

Expresión de Emociones

WhatsApp Image 2024-03-24 at 7.54.48 PM.jpeg

Corporación de Amor

Comunidad Terapéutica

WhatsApp Image 2024-03-24 at 7.54.49 PM (1).jpeg

Puntos en Común

Tomándose de las manos

¿Buscas Ayuda?

bottom of page